¿Puede Trump impedir que Harvard reciba a estudiantes internacionales?

Summary
Harvard está respondiendo con rapidez ante una posible revocación del SEVP. Aquí te contamos lo que sabemos, qué significa esto para los estudiantes internacionales y por qué hay razones para mantener el optimismo.
El anuncio de hoy por parte del gobierno de EE. UU. ha causado conmoción en la comunidad académica global — especialmente entre los estudiantes internacionales que planean asistir a Harvard y otras universidades de élite en Estados Unidos.
Hace menos de 12 horas, la administración Trump anunció su intención de revocar la certificación de la Universidad de Harvard bajo el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés). Si se llegara a aplicar, esta medida podría impedir que la universidad reciba a estudiantes internacionales. Todo indica que esta decisión tiene una motivación política, en el contexto de recientes tensiones entre el gobierno federal y la dirección de Harvard.
Como es de esperarse, esto ha generado muchas dudas y preocupaciones entre las familias. Aunque aún es muy pronto, esto es lo que sabemos hasta ahora — y por qué hay razones sólidas para mantener la esperanza.
1. Harvard se está movilizando rápidamente
Aunque la noticia tomó a muchos por sorpresa, Harvard ha actuado con rapidez. En un comunicado oficial, la universidad destacó lo siguiente:
“Estamos completamente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard para recibir a nuestros estudiantes y académicos internacionales, quienes provienen de más de 140 países y enriquecen enormemente tanto a la universidad como a esta nación.”
También señalaron que están “trabajando con rapidez para ofrecer orientación y apoyo.”
Esta respuesta deja en claro que proteger a los estudiantes internacionales es una de sus máximas prioridades.
2. Harvard tiene los recursos — y la determinación — para luchar
Con un fondo patrimonial que supera los 50 mil millones de dólares, Harvard no solo es una de las instituciones académicas más ricas del mundo, sino también una de las más influyentes. Más allá de sus recursos financieros, la universidad tiene una larga trayectoria defendiendo su autonomía y sus valores frente a interferencias políticas.
Cuenta tanto con la voluntad como con la capacidad para responder de manera firme y efectiva.
3. Harvard considera que la medida es ilegal — y tiene un caso legal muy sólido
Se espera que Harvard impugne esta decisión en los tribunales, amparándose tanto en la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU. como en la Ley de Procedimiento Administrativo, que limita los abusos de poder con motivación política por parte de agencias federales.
Vale la pena señalar que esta no es la primera vez que se propone una política de este tipo y luego se revierte. En mayo de 2025, la administración Trump ya había intentado una medida similar para cancelar visas estudiantiles, pero dio marcha atrás tras una fuerte presión legal y social.
Ese precedente demuestra que este tipo de acciones suelen fracasar bajo el escrutinio judicial — especialmente cuando son cuestionadas por instituciones con el peso y la influencia de Harvard.
4. Harvard no estará sola
Otras universidades de élite como MIT, Yale, Stanford y Princeton han respaldado a Harvard en el pasado durante desafíos legales y momentos de tensión política. Estas instituciones tienen un historial sólido de defensa de los estudiantes internacionales, y se espera que una vez más expresen públicamente su apoyo.
Si la situación lo requiere, es muy probable que ofrezcan recursos adicionales o alternativas concretas para los estudiantes afectados.
¿Qué significa esto de ahora en adelante?
Esta es una situación que está evolucionando rápidamente, y aún es temprano para saberlo todo.
Lo que sí es claro es que Harvard ha dejado en firme que dará pelea.
El precedente legal y la solidaridad entre instituciones indican que existen altas probabilidades de que esta medida sea revertida.
Los estudiantes internacionales no están solos — cuentan con el respaldo de Harvard, de sus universidades aliadas y de la comunidad educativa global.
En Crimson seguiremos monitoreando de cerca todos los acontecimientos y compartiendo actualizaciones en cuanto estén disponibles.
Por ahora, estudiantes y familias pueden tener la tranquilidad de saber que la situación se está tomando con seriedad — y que las instituciones involucradas están más que preparadas para responder con firmeza y eficacia.