¿Qué son los APs y Cómo Escoger el Mejor para Tu Red? Guía con Beneficios y Tips

15/07/202512 Minutos de Lectura
¿Qué son los APs y Cómo Escoger el Mejor para Tu Red? Guía con Beneficios y Tips

En un mundo cada vez más conectado, contar con una red Wi‑Fi confiable ya no es un lujo, sino una necesidad. Ya sea en casa, una oficina o una institución educativa, la calidad de la conexión determina la productividad, la comunicación y la experiencia digital. Los puntos de acceso —conocidos como APs (Access Points)— son los encargados de garantizar esa cobertura inalámbrica robusta y estable. En este blog aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los APs, sus beneficios, cómo elegir el adecuado y algunos tips clave para sacarles el mayor provecho.

¿Qué son los APs?

Un AP (punto de acceso) es un dispositivo que permite conectar dispositivos inalámbricos, como laptops, smartphones y tablets, a una red cableada. A diferencia de los routers tradicionales, los APs no gestionan directamente el tráfico de red, sino que actúan como “puentes” que amplían y distribuyen la señal de manera más eficiente.

Estos dispositivos se conectan a switches o routers mediante cable Ethernet y luego emiten la señal Wi‑Fi a su alrededor. Son fundamentales en entornos donde se requiere alta cobertura, gran cantidad de conexiones simultáneas o movilidad sin interrupciones.

¿En qué se diferencia un AP de un router?

  • Un router gestiona la red, asigna IPs y conecta con internet.
  • Un AP expande la red Wi‑Fi, brindando más alcance y calidad de señal.
  • Un extensor/repetidor simplemente replica una señal ya existente, pero con pérdida de calidad.

¿Sueñas con estudiar en el extranjero y quieres aumentar tus posibilidades de aprobación hasta 4.5x?

Crimson Education te ayuda a lograr la admisión a las mejores universidades de Canadá, Estados Unidos, Europa y Reino Unido. Completa el formulario y nuestros expertos te contactarán a la brevedad.

SI TU COLEGIO NO ESTÁ EN LA LISTA, SELECCIONE LA OPCIÓN "AGREGAR MI COLÉGIO A LA LISTA".
Ingresa el país donde vives

0/255

Acepto la política de manejo de datos personales privacy policy.

Beneficios de usar APs en tu red

1. Mayor cobertura Wi‑Fi
Los APs permiten cubrir áreas extensas o de difícil acceso donde un solo router no es suficiente. Esto elimina los puntos muertos y mantiene una conexión constante.

2. Conexiones más estables
Al estar conectados por cable, los APs brindan una señal inalámbrica más fuerte y estable que los extensores. Esto reduce la latencia y mejora la velocidad.

3. Soporte para múltiples usuarios
Ideales para oficinas o espacios públicos, los APs manejan decenas o cientos de conexiones simultáneas sin saturarse.

4. Seguridad avanzada y roaming fluido
Muchos APs profesionales ofrecen encriptación WPA3, segmentación de red y transición automática entre puntos de acceso sin perder conexión.

Blog Banner
Blog Banner

Cómo elegir bien los APs

1. Evalúa el entorno y necesidades
Considera el tamaño del espacio, cantidad de usuarios y tipo de actividades (navegación, streaming, videollamadas, gaming). Esto determinará el número de APs necesarios y su potencia.

2. Revisa los estándares Wi‑Fi compatibles

  • Wi‑Fi 5 (802.11ac): aún funcional para uso básico.
  • Wi‑Fi 6 (802.11ax): ideal para velocidad, eficiencia y densidad de usuarios.
  • Wi‑Fi 7: el futuro del Wi‑Fi con mayor ancho de banda, si tienes dispositivos compatibles.

3. Ecosistema y marca
Sistemas como UniFi, TP-Link Omada o Aruba permiten gestionar múltiples APs desde una sola interfaz. Asegúrate de que los APs sean compatibles entre sí.

4. Conectividad PoE (Power over Ethernet)
Los APs con PoE se alimentan directamente desde el cable Ethernet, facilitando su instalación en techos o paredes sin necesitar tomacorrientes cercanos.

5. Ubicación y montaje
Colócalos en zonas centrales, en el techo o a buena altura. Evita obstrucciones como muros gruesos, espejos o electrodomésticos que interfieran con la señal.

6. Seguridad y gestión remota
Elige APs que ofrezcan actualizaciones de firmware, protocolos de seguridad modernos (como WPA3) y, si es posible, monitoreo remoto.

Tips prácticos para sacarles el máximo provecho

✔️ Optimiza la colocación física
Ubica los APs en zonas centrales, sin obstáculos, y lejos de fuentes de interferencia como microondas o routers vecinos.

✔️ Configura QoS y canales adecuados
Ajusta las configuraciones para priorizar tráfico importante (videollamadas, VoIP) y elige canales menos congestionados para evitar interferencias.

✔️ Implementa roaming inteligente
Usa controladores o sistemas de gestión que permitan a los dispositivos cambiar automáticamente entre APs según la intensidad de señal.

✔️ Mantenimiento periódico
Actualiza el firmware regularmente, revisa el mapa de cobertura y evalúa el rendimiento para realizar ajustes cuando sea necesario.

Los puntos de acceso son una solución profesional y escalable para garantizar una red Wi‑Fi de calidad, sin importar el tamaño o la complejidad del entorno. Al comprender qué son, qué beneficios aportan y cómo seleccionarlos correctamente, estarás listo para disfrutar de una conexión más rápida, segura y confiable.